lunes, 20 de octubre de 2008

RESPUESTAS PARCIAL N° 1

PREGUNTA N°: Defina y expliquelas diferencias en los cambios en las tecnmologias de la sociedad de masas y la sociedad pos-industrial.

RESPUESTA: Hacia 1800 Jaquard invento un telar que se contrlaba automaticament, el que inspiro a Babbage en 1833 a diseñar la maquina anlitica on varias de las caracteristicas del ordenador moderno; en 1839 aparece un nuevo proceso de reproduccion (Daguerrotipo) el que hizo que todos quieran capturar una imagen produciendo un impacto inmediato sobre la sociedad, mientras el impacto del ordenador estaba aun por llegar.
Tanto los aparatos mediaticos como ls informatcos resultaban necesarios para el funcionamiento de la sociedad de masas para garantizar asi unas mismas creencias.
En 1890 dieron un nuevo paso con las fotografias en movimiento con la aparicion de cortos; dos años mas tarde surge el proyector cinematografico.
La razon mas probable por la que los medios poseen niveles discretos es porque surgieron durante la revolucion industrial que se dio por la aplicacion de un nuevo proceso de produccion (la cadena de montaje); no resulta sorprendente que los medios obedezcan a esta logica, no solo en ñla division del trabajo sino tambien en la organizacion del material.
El cine combinaba imagenes automaticamente , esto requiere la estandarizacion de las dimensiones de las imagenes y de la velocidad de muestreo. Estos modernos sistemas tambien obedecian a la logica industrial que es la sociedad Pos- Industril, que se basa en la adaptacion del individuo en vez de en la estandarizacion masiva.

PREGUNTA N°2: Describa y explique los desafios y riesgos de la sindicacion de contenidos en los sitios Web.

RESPIESTA: La sindicacion de contenidos es un sistema para ordenar y clasificar sitios Web.
Microsoft desarrollo el Chanel Definition Formaty parecio que proyectos unteresantes podian arrasar la Red. finalmente no prospero, Microsoft se olvido de esta tecnologia y fue suspendida; esto´posibilito que empresas como Nestcapese desarrollaran en el tema logrando en su version 6 una definicion RSS; los sistemas de canales generaron un formato RDF (Resousce Description Framework) cuyo objetivo es promover un formato global para recursos en linea; luego investigadores lo transformaron en el RSS 1.0 - 2.0 y Atom, un archivo RSS es la descripcion estructural de un sitio Web y su objetivo facilitar la sindicacion de contenidos.
En los ultimos tiempos la innovacion de los sindicadores ha sido lña aparicion de los agregadores que son sitios que reunen informacion, si bien las ventajas parecen ser infinitas, existen dudas sobre su implementacion, ya que conlleva peligros.
Los agregadores reunen las publicaciones de ciertos sitios en un solo lugar, de este modo no hay necesidad de navegar y esto hace pensar que: ¿Que va a pasar cuando todos usen los agregadores? ¿ estara la Web en condiciones de afrontar esa situacion?
Los agregadores ya producen inconvenientes como la disminucion de la performance de los Sitios Web y esto es porque los agregadores son glotones y chequean constantemente los sitios.

No hay comentarios: