lunes, 20 de octubre de 2008

RESPUESTAS PARCIAL N° 1

PREGUNTA N°: Defina y expliquelas diferencias en los cambios en las tecnmologias de la sociedad de masas y la sociedad pos-industrial.

RESPUESTA: Hacia 1800 Jaquard invento un telar que se contrlaba automaticament, el que inspiro a Babbage en 1833 a diseñar la maquina anlitica on varias de las caracteristicas del ordenador moderno; en 1839 aparece un nuevo proceso de reproduccion (Daguerrotipo) el que hizo que todos quieran capturar una imagen produciendo un impacto inmediato sobre la sociedad, mientras el impacto del ordenador estaba aun por llegar.
Tanto los aparatos mediaticos como ls informatcos resultaban necesarios para el funcionamiento de la sociedad de masas para garantizar asi unas mismas creencias.
En 1890 dieron un nuevo paso con las fotografias en movimiento con la aparicion de cortos; dos años mas tarde surge el proyector cinematografico.
La razon mas probable por la que los medios poseen niveles discretos es porque surgieron durante la revolucion industrial que se dio por la aplicacion de un nuevo proceso de produccion (la cadena de montaje); no resulta sorprendente que los medios obedezcan a esta logica, no solo en ñla division del trabajo sino tambien en la organizacion del material.
El cine combinaba imagenes automaticamente , esto requiere la estandarizacion de las dimensiones de las imagenes y de la velocidad de muestreo. Estos modernos sistemas tambien obedecian a la logica industrial que es la sociedad Pos- Industril, que se basa en la adaptacion del individuo en vez de en la estandarizacion masiva.

PREGUNTA N°2: Describa y explique los desafios y riesgos de la sindicacion de contenidos en los sitios Web.

RESPIESTA: La sindicacion de contenidos es un sistema para ordenar y clasificar sitios Web.
Microsoft desarrollo el Chanel Definition Formaty parecio que proyectos unteresantes podian arrasar la Red. finalmente no prospero, Microsoft se olvido de esta tecnologia y fue suspendida; esto´posibilito que empresas como Nestcapese desarrollaran en el tema logrando en su version 6 una definicion RSS; los sistemas de canales generaron un formato RDF (Resousce Description Framework) cuyo objetivo es promover un formato global para recursos en linea; luego investigadores lo transformaron en el RSS 1.0 - 2.0 y Atom, un archivo RSS es la descripcion estructural de un sitio Web y su objetivo facilitar la sindicacion de contenidos.
En los ultimos tiempos la innovacion de los sindicadores ha sido lña aparicion de los agregadores que son sitios que reunen informacion, si bien las ventajas parecen ser infinitas, existen dudas sobre su implementacion, ya que conlleva peligros.
Los agregadores reunen las publicaciones de ciertos sitios en un solo lugar, de este modo no hay necesidad de navegar y esto hace pensar que: ¿Que va a pasar cuando todos usen los agregadores? ¿ estara la Web en condiciones de afrontar esa situacion?
Los agregadores ya producen inconvenientes como la disminucion de la performance de los Sitios Web y esto es porque los agregadores son glotones y chequean constantemente los sitios.

RESPUESTAS PARCIAL N° 1

miércoles, 15 de octubre de 2008


Afiche 35x50 asi quedaria en un entorno

Propuesta C (Afiche de mano): VERSE ASIMISMO

En esta imagen el proceso fue sencillo, lo hice fue tomar una imagen sin modificaciones como fondo y luego con la herramienta lazo tome de otra imagen la persona q se encuentra sentada lo demás fue introducir el texto y darle algunas formas como cambio de alineación y color. Todo esto para tratar de expresar que la persona al estar sola iba a encontrarse y verse asimismo.

Propuesta B (Afiche): EXPONERSE/REFUGIARSE

El paisaje es la figura de fondo que da la sensación de un ambiente amplio al cual se puede ingresar por la puerta que se le fue agregada de otra imagen y que al complementarse queda como si uno al pasar la puerta esta en medio de la nada lo que provoca una gran exposición y para darnos refugio esta el árbol, a esta imagen se le agrego un texto el cual fue tratado como para marcar el camino al refugio y la E esta de amarillo por la única refugiada

Propuesta A (Hoja de revista): ILUSTRES OLVIDADOS
Para lograr esta imagen intercale 3 de ellas. En la imagen se superponen 5 capas; el proceso se da mediante el corte de la imagen del fondo intercalando la foto del denominado Ilustre superponiendo la segunda parte del fondo para dar el efecto de que la persona esta entre los archivos, luego agregue la imagen de la huella digital para terminar agregando el texto
LINKS de la Catedra: www.fadu.unl.edu.ar/imd
Listado de links: www.amphibia.com.ar/el-lenguaje-de-los-nuevos-medios-de-comunicacion-parte-i/ - 23k
www.dialogica.com.ar/unr/postitulo/tecnologias/2007/10/la_interfaz_y_los_nuevos_medio.php - 85k -
www.slideshare.net/Beti/el-lenguaje-de-los-nuevos-medios-de-comunicacin/ - 79k -
www.slideshare.net/larapellegrini/los-nuevos-medios - 84k
Los Nuevos Medios de Comunicacion

miércoles, 10 de septiembre de 2008


Este libro es la primer teoría apuntada a los nuevos medios, enmarcados por la historia de las culturas mediáticas y visuales de los últimos siglos.
Muestra la relación de dependencia de los nuevos medios con los viejos.
Todos sus conceptos provienen de la teoría del cine, la literatura y la informática y desarrolla nuevos como el de la Interfaz cultural.
este libro tiene como protagonista al Cine, y otros temas como la relación del cine y los nuevos medios y los vínculos con el cine de vanguardia.

Biografia (archivo 1998)

LEV MANOVICH

Nacio en Moscu, donde estudio bellas artes y arquitectura.
En 1981 llego a Nueva York, empezo a trabajar en una compania de produccion de animacionen 3ra dimensio, para Cine y Tv.
Manovich obtubo una maestria en psicologia experimental en 1981, un doctorado en estudios visuales y culturales en 1993.
es profesor de Artes Visuales en la Universidad de California donde da clases sobre los nuevos medios.
Actualmente esta trabajando sobre un libro llamado "El Lenguaje de los Nuevos Medios de Comunicacion" (publicado en el 2000) que se suma a los mas de 30 articulos que lleva escritos.
www.contactzones.cit.cornet.edu
Interfaz:

A diferencia de una película, que se proyecta sobre una pantalla vacía, y la pintura, que empieza sobre una superficie blanca, los objetos de los nuevos medios existen siempre dentro de un contexto más amplio del interfaz entre hombre y ordenador. ¿Hasta qué punto la familiaridad con el interfaz del ordenador no estructura la recepción del nuevo arte medial? ¿En qué momento se acaba el interfaz y empieza el "contenido"?

martes, 9 de septiembre de 2008

miércoles, 3 de septiembre de 2008

LOS PRINCIPIOS DE LOS NUEVOS MEDIOS

La identidad de los medios ha cambiado de una manera mas drástica que la del ordenador.
Puntos Básicos (no todos los nuevos medios obedecen a estos principios):
1-REPRESENTACIÓN NUMÉRICA: todos los objetos de los nuevos medios se componen de un código digital, lo cual tiene dos consecuencias:
-Un objeto puede ser descripto en términos matemáticos.
-Un objeto esta sometido a una manipulación algorítmica.
2-MODULARIDAD: El objeto de los nuevos medios presenta la misma estructura modular.
3-AUTOMATIZACIÓN: Codificación numérica de los medios (principio 1) y la estructura modular de sus objetos (principio 2) permiten automatizar muchas operaciones implicadas en su creación, manipulación y acceso.
4-VARIABILIDAD: Un objeto de los nuevos medios no es algo fijo, sino que puede existir en distintas versiones, consecuencia de los principios 1 y 2 antes mencionados.
5-TRANSCODIFICACIÓN: Es la consecuencia mas importante de la informatización de los medios

LEV MANOVICH: "El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion"


¿Que son los Nuevos Medios?
Internet, los sitos web, la multimedia, los CD-ROM, el DVD y la realidad virtual.
Hoy estamos inmersos en una nueva revolución mediática, basada en formas de producción, distribución y comunicación; que afecta a todas las fases de la comunicación y a todos los medios.
Como se volvieron nuevos los medios
Desde 1800 los medos y la informática fueron evolucionando:
1833: Babbege comenzó a diseñar la maquina analítica.
1839: Daguerre invento el Daguerrotipo.
En la década de 1890: apareció el Cinematógrafo y el Trabulador; también Zuse invento el primer ordenador digital que funciono.
1936:los medios y la informática se entrelazaron cuando estas invenciones se fundieron en una y los medios se convirtieron en los nuevos medios.
-Los principios de los nuevos Medios:
1- Representación Numérica
2- Modularidad
3- Automatización
4- Variabilidad
5- Transcodificación
-Lo que no son los Nuevos Medios:
A diferencia de los viejos; permiten acceso aleatorio, se pueden copiar ilimitadamente, son interactivos y discretos.

Los Nuevos Medios

El Cine como nuevo Medio

El cine desde sus comienzos estuvo basado en el muestreo del tiempo, puede decirse que nos preparo para los nuevos medios; lo único que faltaba era tomar esa comunicación ya discreta y cuantificarla, pero el cine logro una ruptura conceptual mas difícil que fue pasar de lo continuo a lo discreto.
El cine no es la única tecnología mediática que emplea representación discreta que surge a finales del S. XIX, la transición de imágenes por fax tuvo sus primeras pruebas en 1875y 1884.
Si fue el primero en transmitir al publico el principio de representacion discreta de lo visual. Para 1900 ya se combinaban imágenes en movimiento, sonido y texto;también fue el moderno multimedia original